El hombre al comunicar es portador de una experiencia personal; pero también lo es sin saberlo de una experiencia colectiva e histórica o arcáica aveces.
Comunicación: "comunis" poner en común, poner en conocimiento público.
Tipos de modelización icónica:
"Se entiende por modelización la manera en que una imágen modeliza, sustituye, interpreta o traduce la realidad, ya que no todas las imágenes lo hacen de igual modo".
"Formas diferentes de representar algo real".
1- representacional:
sustituye la realidad de forma analógica. El ícono aún conserva características del modo original.
Toda representación es convencional, artificiosa, por ejemplo vemos volumen y profundidad en una foto, en un cuadro bidimensional.
En estricto rigor la imagen es un símil de la realidad, no la realidad misma, por ejemplo la foto de carnet.

2- Símbolo:
La imagen materializa un concepto o idea. En todo símbolo icónico existe un doble referente:
A- figurativo: paloma+disparo+perdigones+blanco
B- sentido o significado: guerra

3- Signo:
(Función convencional) la imagen constituye la realidad, sin reflejar ninguna de sus caracteristicas visuales, son arbitrarios, como las letra del alfabeto, la señalización del tránsito, signos profesionales como los ocupados por la meteorología, electrónica, etc.

Grados de iconicidad:
Grado 11, imágen natural: imagen directa através de la visión
Grado 10, modelo 3D a escala: restablece todas las propiedades del objeto existente, identificación, no identidad.

Grado 9, hologramas

Grado 8, fotografía a color

Grado 7, fotografía blanco y negro

Grado 6, pintura realista: establece razonablemente los espacios

Grado 5, pintura no realista: se reconocen los elementos pero no son idénticos a la realidad

Grado 4, pictogramas: todavía conserva la idea representada

Grado 3, esquemas motivados:por ejemplo mapas, reestablece relaciones de las partes con el todo

Grado 2, esquemas arbitrarios: signos para representar acciones

Grado 1, representación no figurativa: tiene abstraidas todas las propiedades sensibles y de relación con la realidad.
